El asumir nuevos hábitos alimentarios, entiéndase por ello conductas alimentarias más saludables, implica un proceso donde se contribuye a mejorar la alimentación y nutrición en las familias, mediante la integración de la educación alimentaria y nutricional coherente con los principios. Diseñando estrategias y actividades educativas que apoyen las prácticas pedagógicas para mejorar el desarrollo de los conocimientos y actitudes prácticas alimentarias de las personas, familia, comunidad. Desarrollando, validando y utilizando un conjunto de estrategias de educación en alimentación y nutrición, para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje a la familia, comunidad en general.
Entradas populares
-
Las ideas no se imponen, se proponen". Juan Pablo II (visita a España, mayo 2003) - El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe...
-
El asumir nuevos hábitos alimentarios, entiéndase por ello conductas alimentarias más saludables, implica un proceso donde se contribuye...
-
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficie...
-
considero que la educación básica en nuestro país tiene una gran deficiencia en cuestión de calidad, y eso se debe no a una cosa ni a un...
-
EVOLUCIÓN DE DA EDUCACIÓN La larga historia de la educación mundial muestra varias revoluciones La primera de ellas, fue la adopció...
-
Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ...
-
Enseña a los niños a creer en los ideales y que aquellas cosas que no se ven también son realidades. Diles que el amor no se ve pero se ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario